Los vikingos navegaban con sus gatos por Europa

In Vikingos by Skjalden

En la mitología nórdica, el gato siempre ha tenido su lugar; por ejemplo, la diosa Freya tenía dos gatos que tiraban de su carro, o en la saga del Viaje de Thor a Utgard, donde Thor levantó la serpiente de Midgard, la serpiente había sido transformada en forma de gato con el uso de la magia (nórdico antiguo: seiðr).

Gracias a las excavaciones sabemos que el gato no sólo se mencionaba en las sagas, sino que también formaba parte de la vida cotidiana. Los gatos llegaron a Europa desde Egipto hace unos 3000 años, muy probablemente de la mano de comerciantes griegos y fenicios. Los antiguos griegos y romanos valoraban mucho a sus gatos, porque se ocupaban de los indeseables roedores.

Parece que los vikingos valoraban a sus gatos por las mismas razones, al menos según los científicos. Porque muchos de ellos eran agricultores y el grano que tenían almacenado en el interior de sus casas atraía a los roedores, que a su vez atraían a los gatos.

Los gatos conseguían su comida y la gente se libraba de los molestos roedores. Se cree que los gatos empezaron a instalarse en el hogar y se convirtieron en mascotas por las mismas razones. Tener un gato dentro de la casa debió de ayudar a mantener alejados a la mayoría de los roedores, lo que hizo que fuera ideal tener un gato en casa. Probablemente, las personas y los gatos desarrollaron entre ellos una amistad como la que tenemos hoy en día.

Los vikingos también llevaban algunos gatos en sus barcos. Esto no se debía a que los gatos fueran grandes comerciantes ni a que lucharan con ellos en las batallas. Los gatos tampoco tenían sus propias tiendas pequeñas en los campamentos, donde podían dormir por la noche. La razón por la que los gatos viajaban a bordo de los barcos vikingos era probablemente para mantener a raya a los ratones y las ratas.

Gatos vikingos hallados en Dinamarca

Uno de los primeros hallazgos de felinos en Dinamarca se encuentra en Nonnebakken, en Odense. Este lugar solía tener una de las conocidas fortalezas circulares de la época vikinga, igual que la de Trelleborg. Las ruinas desaparecieron hace tiempo y hoy este lugar se encuentra en el centro de la ciudad, junto a un popular parque. Muchas de las personas que viven aquí y pasan por esta zona a diario probablemente no tengan ni idea de lo que fue este lugar.

Una de las personas que vivía cerca de esta fortaleza vikinga tenía tantos gatos que los arqueólogos creen que solía haber una granja de gatos. Se han encontrado restos de 68 gatos en un antiguo pozo, y parece que ninguno de ellos murió por causas naturales. Aunque muchos de los habitantes eran amantes de los gatos, no siempre fue así. Los gatos tenían sus usos y no sólo como herramienta para deshacerse de los roedores. Se cree que estos 68 gatos fueron sacrificados y luego despellejados.

Sabemos que los gatos eran conocidos en toda Dinamarca, ya que se han encontrado restos de gatos por todo el país. La mayoría de los gatos, si no todos, comparten el mismo ADN que los antiguos gatos egipcios.

Como dato curioso, a veces se regalaban gatitos a las nuevas novias como parte esencial de la creación de un nuevo hogar. Y como los gatos se asocian con la diosa Freya, que es la diosa del amor, era muy apropiado recibir un gato como regalo de bodas.

freya-gatos